Bibliografía

AGÜERA, ISABEL. Curso de creatividad y lenguaje. Narcea. Madrid. 1990

AGÜERA, ISABEL. Estrategias para una lectura reflexiva. Narcea. Madrid. 1992

AMO SÁNCHEZ-FORTÚN ET AL. Investigaciones sobre el inicio de la lectoescritura en edades tempranas. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Información y Publicaciones, D.L. 2004.

ASOCIACIÓN EDUCACIÓN Y BIBLIOTECAS. Biblioteca de Aula en los Ciclos Inicial y Medio. M.E.C. y C.A.M. 1991

ASOCIACIÓN EDUCACIÓN Y BIBLIOTECAS. Bibliotecas Escolares. Orientaciones para el Ciclo Superior. M.E.C y C.A.M. 1992

ASOCIACIÓN EDUCACIÓN Y BIBLIOTECAS. Bibliotecas Escolares. Segundo Ciclo de Educación Infantil. Primer Ciclo de Educación Primaria. M.E.C. Y C.A.M. 1993

BORREGÓN SANZ, S. E. LECTOES: Enseñanza de la lectoescritura por método fonético: prevención y tratamiento de la dislexia: manual para padres y educadores. Madrid: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, 2008.

CHAZIN, SERGIO MARIO Y QUERO, MARGARITA. Juegos, cuentos y poemas. Cómo educar jugando. Escuela Española. Madrid. 1993

DÍEZ VEGAS, C et AL. La interacción en el inicio de la lectoescritura. Madrid. Centro de Investigación y Documentación Educativa, Centro de Publicaciones, D.L.1999

GALLEGO LÓPEZ, C. Veo y leo: lectoescritura. Educación infantil. Madrid. Edelvives, 1999

GÓMEZ DEL MANZANO, MERCEDES. El niño y los libros. S.M. Madrid. 1985

GUTIÉRREZ TOCA, MANUEL ZARAGOZA. Actividades sensoriomotrices para la lectoescritura. Inde Publicaciones, 2003.

JIMÉNEZ GONZÁLEZ, JUAN E. Cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura: un manual para profesores de preescolar y E.G.B., profesionales de la psicología y educación. Madrid: Síntesis, D.L. 2001.

LÓPEZ GARZÓN, G. Enséñame a hablar: cuaderno de lectoescritura para el alumno. Granada: Grupo Editorial Universitario, 2002.

MARTÍNEZ, SANTIAGO E. Y SANTOS BARBA, ANA Mª. Programación de actividades Creativas en Lengua y Literatura. Escuela Española. Madrid. 1990.

MIRANDA LÓPEZ DE MURILLAS, E; LÓPEZ DONOSO, Mª C Y RODRIGO HERRERA, R.  Lectoescritura para todos. Madrid. CIDE, D.L. 2007.

PEARSON, R. Programa de entrenamiento cognitivo en habilidades de lectura: Juego de Estrategias Lectoras (JEL): para el uso de psicopedagogos en el tratamiento de niños con dificultades en la lectura y dislexia de 6 a 12 años. Buenos Aires: JEL, 2005.

PENNAC, DANIEL. Como una novela. Anagrama. Barcelona. 1993.

REBOLLEDA ESCALANTE, HUMILDAD y otros. Cuentos en la iniciación lectora. Talleres de Lectura y expresión. Documentos i.e.p.s. Madrid. 1989.

RODARI, GIANNI. Gramática de la Fantasía. Aliorna. Barcelona. 1988.
  
SARTO, MONTSERRAT. La animación a la lectura. Para hacer al niño lector. S.M. Madrid. 1989.

SASTRE GARCÍA, ISABEL Y GARCÍA VELASCO, ROBERTO. Estrategias para animar a leer. CPR de Fuenlabrada. Fuenlabrada 1994.

VARIOS AUTORES. Leer un libro. Experiencias Escolares. X Concurso Santillana. Editorial Santillana. Madrid. 1988.

VALLÉS ARÁNDIGA, A.  Lectoescritura: programa de habilidades metalingüísticas de segmentación de palabras. Valencia. Promolibro, 2000.

VIEIRO IGLESIAS, P. Procesos de adquisición y producción de la lectoescritura. Madrid. Visor, 1997.


No hay comentarios:

Publicar un comentario